📸 ¿Quiénes están detrás de las imágenes que muchos medios usan para ilustrar conflictos como la guerra entre Rusia y Ucrania?
🎞️ Desde las zonas del narcotráfico en México hasta la Copa América y la Fórmula 1, el fotoperiodista venezolano Ronaldo Schemidt (@rschemidt) lo ha visto casi todo y ha capturado la esencia de una gran cantidad de eventos históricos. 🏆 En el 2018 fue el gran ganador del concurso World Press Photo gracias a “Crisis Venezolana”, una imagen que muestra a un chico que trataba de escapar de las llamas durante una de las protestas realizadas en contra del gobierno de ese país en el 2017.
Más recientemente, en el 2020 la Sociedad Interamericana de Prensa le otorgó el premio a la Excelencia Periodística por su cobertura de la crisis política en Bolivia. 🗣️ ¿Cómo experimenta un fotoperiodista sus coberturas? ¿Cuál es el detrás de escena de la profesión?
Ronaldo estudiaba antropología en la UCV (Venezuela), pero decidió mudarse a México para estudiar fotografía. Ha cubierto el narcotráfico en México, las protestas en Venezuela, conflictos en Israel y Palestina y la guerra en Ucrania (entre muchos otros). En el 2018 ganó la categoría de foto del año en el concurso World Press Photo.
💡Entrevista: @lautaroobispo